
Nuestro
VIÑEDO
Estamos ubicados en
AGUASCALIENTES
Valle de Montegrande, faldas de la sierra volcánica transversal
Plantados hace años con esperanza, creyendo en el futuro, confiando en que viento, lluvia, sol, frío y calor se unan para darnos esa quimera que solo surge en algunos momentos de la vida.
Día a día caminamos ese refugio de hojas que nos protege del sol durante la primavera y el verano. Mismo que en otoño se pinta de los tonos que abrirán paso a un invierno de reposo entre trincheras de vides dormidas, retomando fuerzas para el ciclo que empezará de nuevo y culminará el próximo año.
Calidad sobre cantidad
Uno de los principales objetivos durante el año es el de conseguir los mejores frutos de la tierra, para lograrlo contamos con un programa de trabajo:
En invierno
En primavera
En verano
En cosecha
Suelo
Suelos pobres, sueltos y bien drenados son protagonistas de nuestros vinos.
Al contar con distintas zonas de viñedos nuestros suelos también son muy diferentes entre sí pero los podemos agrupar en dos tipos de suelos principales.

Arcilloso arenoso
Contamos con la combinación que hace el equilibrio, la mezcla de arcilla y arena permite que la planta pueda absorber los nutrientes antes de que estos se filtren en el suelo, sin embargo, también permite que la humedad no se quede estancada en forma de charcos durante un tiempo prolongado afectando a la fruta en el periodo de verano.
Arenoso rocoso
Con una superficie rocosa este suelo escurre el agua mejor que muchos otros, también se presta mucho para desarrollar una cobertura vegetal en las calles del viñedo que ayuda regular la humedad y gestionar el estrés del viñedo.
Agua
Aguascalientes es un estado en donde las condiciones hídricas permiten el estrés sano de la vid, cada año se recibe poca lluvia lo cual se compensa mediante riego de precisión par acompañar a nuestros viñedos a su mejor calidad.
Para lograr este balance en el estrés contamos con estaciones climáticas en donde controlamos humedad, precipitación, evo transpiración así como temperatura. Sin embargo todos estos factores no nos dicen como se encuentran los viñedos y por ello instalamos sensores especiales que nos permiten medir:
• Humedad en el suelo a distintas profundidades.
• Crecimiento o decrecimiento del tronco del viñedo.
Para extrapolar todos estas variables usamos un sistema de foto detección mediante satélites que nos permite determinar las características especificas del viñedo para así terminar de identificar sus necesidades hídricas o el momento de maduración en el que se encuentra.
Antigüedad y propiedad
Para que la vid se adapte al suelo que la acompaña se necesitan algunos años, es por ello que la antigüedad de los viñedos es un factor importante para lograr vinos que año con año sorprendan a quien los disfrute.
Por otro lado la propiedad de la tierra permite la consistencia en el trabajo así como la visión a futuro del mismo.
Vinícola Santa Elena busca a través de una planeación multianual que los trabajos sean llevados a cabo por las mismas personas año con año, fomentando con ello un lazo entre personas y plantas, así como un mayor conocimiento de las labores a realiza.
Así pues con viñedos establecidos hace mas de 10 años, trabajados año con año en búsqueda de mejores frutos es que nuestro enfoque a la calidad se convierte en una realidad que reinventamos cada ciclo.
Asesoramiento
PROFESIONAL
Recurrimos al asesoramiento de Aurelio García Herraíz, enólogo español que se ha caracterizado por el respeto al terroir, generando vinos de gran carácter sin dejar de reflejar las características específicas de la zona.
Además de sus conocimientos y capacidades enológicas Aurelio y Santa Elena se han enfocado en la compra y aplicación de tecnología de punta en cada paso de la producción de nuestros caldos.
